Cuando comienzas a redactar artículos sobre diferentes tópicos, descubres una diversidad de contenidos publicados en la red. Por tanto, saber cómo organizar, ajustar y comunicar dicha información puede ser una labor compleja. Pero, curar el contenido puede ayudarte en esta tarea.
Cada día se publican múltiples textos y muchos de ellos no son precisamente de calidad. La curación de contenidos te permite dedicar el tiempo suficiente para buscar información pertinente sobre el tema a tratar.
¿Qué es la curación de contenido?
Índice del artículo
Es una técnica de lectoescritura que abarca diversas actividades relacionadas entre sí para redactar un texto significativo para el lector. Dicha destreza involucra investigar, resumir y transformar la información encontrada en numerosos medios informativos.
En otras palabras, consiste en reescribir un contenido de acuerdo a tus habilidades, intereses y motivos para publicar la información.
Para la curación de contenidos, debes implementar varias herramientas que te facilitarán dicha práctica. Existen portales especializados en la producción de textos que prestan servicios a empresas. Esto permite el posicionamiento en la red mediante la redacción de contenidos limpios y originales.
Recomendaciones para curar el contenido
Para la curación de contenido debes seguir los siguientes consejos:
Escoge la información de diferentes trabajos
Lo primero que debes hacer es seleccionar el contenido de distintos portales y luego verificar la información. Evita plagiar artículos porque puedes leer varios de ellos y parafrasearlos.
Cita los autores y fuentes
En caso de iniciar un artículo basado en otro, debes citar tanto al escritor como a la fuente. Es cuestión de ética profesional y compromiso para con los derechos de autor y lectores en general.
Evita copiar una estructura
En especial los encabezados. Debes ser creativo en el momento de redactar un artículo. Es una irresponsabilidad realizar copias textuales no sólo de la publicación, sino de la estructura del mismo.
Modifica el título del contenido
Cambia el nombre del artículo. Eso impedirá que los lectores comparen el contenido de artículos similares o casi idénticos. En caso contrario, comprobarán que no eres un autor original.
Comienza desde el principio
Es muy importante evitar copiar. Así puedes plasmar tu estilo de escribir, vocabulario característico y ciertos rasgos de tu personalidad. Usa fragmentos del texto original cuando debas mencionar términos técnicos indispensables.
Elige adecuadamente la información
Este punto tiene que ver con la calidad de la redacción. No tienes por qué curar contenido que no te guste. Selecciona los datos primordiales y ponle tu toque personal.
Mejora el contenido
Usa la información esencial de los artículos consultados y podrás optimizar el contenido. Así, lograrás crear artículos propios que renueven tu post y captar lectores que valoren los artículos y fuentes de calidad.
Cambia de fuente siempre
Es recomendable variar de fuente constantemente cuando te dedicas a curar contenidos. De este modo, evitarás encontrarte con algún autor original de los artículos consultados y que te acuse de plagio.
Obvia copiar imágenes
Evita ser denunciado por copiar dibujos, cuadros u otro tipo de iconografías. Puedes conseguir imágenes gratis en la red. Asimismo, puedes implementar otras opciones como pagar a un dibujante o utilizar Photoshop.
En fin, si sigues estas recomendaciones, podrás crear un artículo propio con información básica. Curar contenido es una técnica sencilla e interesante que aumentará tus conocimientos en diversidad de temas actuales. Sólo requiere que tengas tu estilo distintivo, ética, inspiración y práctica.
Herramientas de curación de contenidos
La información presente en la red es muy extensa. Pero, existen herramientas que facilitan ladel contenido sobre diversos temas y en cualquier formato. A continuación, se describen brevemente las más importantes:
Curata
Es un proveedor de software para la curación de contenidos en el área empresarial. Permite a los usuarios crear, organizar y compartir la información más importante y actualizada en la administración estratégica del marketing de contenidos.
Feedly
Es una aplicación que provee contenido rápido, mejorado para aparatos móviles que usa las RRSS. Te permite investigar y compartir el contenido de sus sitios de noticias favoritos, blogs y canales de YouTube.
Upcontent
Es una herramienta de búsqueda. Indaga la red para descubrir artículos de noticias y entradas de blog. Igualmente, los ordena por categorías. Ahorras mucho tiempo de navegación a través de cientos de páginas de resultados.
ContentGems
Es un software para las webs de contenido profesional. Te permite conseguir y compartir información importante. Dicha plataforma es fácil de utilizar. Al mismo tiempo, es una solución habitual para la curación de contenidos.
Learnist
Es efectiva para la organización de texto, imágenes, vídeo y audio. Posee contenido digital, impresión y vídeo especializada en curación de contenidos sobre cuantiosos temas. Por tanto, el contenido de expertos está disponible para los usuarios que busque una curación de contenidos rápida.
Pearltrees
Es la herramienta de curación de contenidos que ordena todos tus datos y te ayuda a investigar nueva información relacionada a tus temas de interés. Puedes almacenar portales, fotos y otros contenidos digitales y organizarlos para curación de contenidos.
Permite a los usuarios descubrir y guardar las ideas sobre cualquier tema. Es una herramienta muy útil ya que puedes seguir a la gente de tu empresa e inclusive a los máximos representantes de la cultura pop, entre otros. En el ámbito empresarial también es muy rentable porque conecta a las compañías con una audiencia masiva de posibles compradores y clientes.
Por consiguiente, la curación de contenido es una actividad que demanda tiempo y dedicación. La cantidad de horas que necesites para organizar el contenido dependerá de ti, de tu disponibilidad y compromiso. Las herramientas de curación de contenido ofrecen muchas ventajas.
¿Qué debe hacer un curador de contenidos exitoso?
Lo primero que debe hacer es manejar diversas técnicas, estrategias y herramientas para mejorar su trabajo cada día. Emplearlas con responsabilidad e intuición será fundamental para ofrecer el mejor contenido a sus lectores.
Saber cómo curar contenidos exige una mente creativa y lo suficientemente objetiva para seleccionar la información principal. Dichas factores incluyen el manejo de contenido y la forma de expresar la información con fluidez, habilidades imprescindibles para ser un escritor y editor exitoso.